IX Festival Internacional de Arte Sonoro “Tsonami”

El IX Festival Internacional de Arte Sonoro Tsonami arranca motores este lunes 30 de noviembre.

La región chilena de Valparaíso se llenará de sonido y experimentación en esta nueva edición, que ofrece un amplio programa cargado de actividades repartidas por distintos puntos de la zona. Cada día un concierto y una performance, además de numerosas instalaciones sonoras permanentes y de espacios destinados a la reflexión y al coloquio. La representación internacional es amplísima, contando con un total de 38 artistas participantes, entre los que se encuentran las españolas María Andueza, Laura Llaneli y el colectivo Cuidadoras de sonidos.

El festival Tsonami lleva desde 2007 ofreciendo una plataforma de verdadera creación sonora contemporánea que cada año cuenta con un mayor número de participantes procedentes de distintos rincones del planeta. Además, se han programado 5 talleres simultáneos al desarrollo del festival, para los que todavía hay plazas (puedes apuntarte aquí):

  • Taller Dog on Wheels, impartido por Jerome Fino (Francia)
  • Taller Paisajes de cinta, con Marta Zapparoli (Italia) & Julie Rousse (Francia)
  • Taller Radio Aporee, de Udo Noll (Alemania)
  • Ruido para Niños, taller de electrónica sonora a cargo de Marco Valdivia (Perú)
  • Inserciones sonoras en circuitos metropolitanos, por María Andueza (España)

En esta edición de 2015, el festival cuenta además con 4 proyectos de artistas en residencia, previamente seleccionados a través de la convocatoria Audioficción: Imaginación sónica y especulación urbana. Uno de los colectivos seleccionados ha sido el de las españolas Cuidadoras de sonidos cuya principal finalidad es escuchar, mapear y ficcionar de manera colectiva y en red, la ciudad que suena, con la finalidad actuar en el espacio sonoro y transformarlo, en un acto de reflexión y crítica sobre la ciudad existente y la que podría existir. Este proyecto encaja con la línea temática propuesta para estas residencias, que estudio las perspectivas audibles en el espacio urbano y su evolución y cambio dentro de los procesos de mutación y crecimiento de las ciudades.

Estad atentos a la programación porque no tiene desperdicio.

Más información en: http://www.tsonami.cl/programa/