FASE 2014

En su edición de 2014 el Festival de Arte Sonoro FASE propone una reflexión interdisciplinaria sobre la relación entre arte sonoro, espacio urbano y paisaje sonoro, tomando como eje temático el ferrocarril como epítome de la modernidad, fuente de inspiración estética y elemento de trasformación social a lo largo de la historia. Esta reflexión se plantea de forma práctica a través las propuestas seleccionadas y se concreta de un modo teórico en unas jornadas de trabajo del grupo de investigación “Sounding the City: Critical approaches to urban soundscapes” (Universidad Autónoma de Madrid, Konstfack de Estocolmo y UdK, Berlín) enmarcadas en la programación de FASE 2014. El comité científico de las jornadas, que incluye a quince investigadores, está formado por Ricardo Atienza (Konstfack), Alex Arteaga (UdK), José Luis Carles (UAM), Monica Sand (ArkDes), Cristina Palmese (UAM) y Raquel Rivera (FASE). En ellas artistas e teóricos debatirán sobre los planteamientos estético-filosóficos y la praxis musical en torno a las nuevas perspectivas críticas al paisaje sonoro. Los resultados de las jornadas berlinesas se desarrollarán así teórica y prácticamente a lo largo del año 2014 y mostrarán el proceso y los resultados en otros dos eventos posteriores en conexión con FASE 2014: el festival RE(S)ON-ART en Estocolmo y las XX Jornadas de Informática y Electrónica Musical, en la Universidad Autónoma de Madrid y el Museo Reina Sofía.

De este modo, FASE 2014 reafirma su propuesta de constituir un foro de intercambio intelectual y artístico y, a través del trabajo en red, de formar parte de internacional de una “red-sonante” internacional con voluntad de generar espacios para la creación sonora y la reflexión teórica.

Participan en FASE 2014 Alex Arteaga, Ricardo Atienza, José Luis Carles, Ernesto Estrella, Martí Guillén Ciscar, Marcus Gammel, José Iges, Concha Jerez, Miako Klein, Cristina Palmese, Monica Sand y Elen Flügge.

El Festival FASE 2014 tendrá lugar en el Instituto Cervantes de Berlín los días 11, 12 y 13 de junio de 2014.

Esta obra de José Iges, titulada Different trains, perteneciente a la serie Dedicatorias, representa el leitmotiv de esta 4ª edición de FASE: el tren como epítome de la modernidad y elemento crucial del paisaje sonoro urbano. Dedicatorias, se presentará en FASE el 12 de junio.
Cortesía del artista.