FASE 2013

FASE 2013 se constituye un año más como foro de arte sonoro con un enfoque transversal, en la intersección entre el arte sonoro, la composición contemporánea y las artes visuales, y se dedica en esta ocasión al binomio música-arquitectura. Entre las manifestaciones más interesantes de esta dualidad música-espacio se encuentran el llamado site specific sound art, el paisaje sonoro y toda una corriente de estética compositiva y performativa.

foto © Ricardo Atienza

En ellas se revaloriza el parámetro espacial, teniéndolo presente de un modo consciente y activo no sólo en los procesos compositivos sino también en los performativos. Así, el programa de esta edición se dedica a la influencia del espacio en el hecho sonoro, como un elemento no contingente sino necesario. De esta manera, FASE 2013 propone una reflexión interdisciplinaria sobre “el espacio como instrumento” desde el punto de vista de los diferentes enfoques de los artistas seleccionados. Se trata de crear procesos artísticos transmediales desde la especificidad de un lugar emblemático y singular para la arquitectura como es la ciudad de Berlín, y en el marco de la sede del Instituto Cervantes. FASE 2013 se configura de nuevo, en definitiva, como intersección entre la música y el espacio y a la vez como foro de intercambio intelectual y artístico de los implicados en esta edición.

foto © Rainer Wascher

Die Kombination zwischen Musik und Raum in der sogenannten “site specific art” ist der Schwerpunkt der diesjährigen Ausgabe. So schlägt FASE 2013 eine interdisziplinäre Reflexion über “Raum als Instrument” aus der Sicht der unterschiedlichen Ansätze von den ausgewählten Künstlern vor.