El arte sonoro está de moda
Después del verano y tras arrancar la temporada artística, este septiembre y octubre nos dan muestras de la buena salud del arte sonoro. Además de nuevas iniciativas, vienen con fuerza muestras y concursos que cada año van sumando más velas a la tarta de cumpleaños, consolidando los esfuerzos por dar visibilidad a esta disciplina.
Compartimos con vosotros una breve agenda de eventos que seguro que os interesa:
3ª edición de Recorreguts Sonors en el Convent de Sant Agustí
Tras el cierre reciente de la convocatoria de proyectos, el Convent de Sant Agustí organiza la 3ª edición de Recorreguts Sonors: Accions i Mutacions Sonores del 17 al 21 de noviembre de 2015. Se han seleccionado un total de 6 proyectos para su desarrollo en el espacio del Convent. Se pedía a los artistas, a quienes se ofrecía apoyo tanto en formación como en la presentación de sus iniciativas, que centrasen sus proyectos en los dispositivos sonoros, valorándose especialmente las propuestas que integraban contenidos relativos al patrimonio histórico o etnográfico. El 17 de noviembre podremos disfrutar de la puesta en escena de los proyectos ganadores, que incluyen instalaciones sonoras, actuaciones en directo, itinerarios interactivos de sonido y hasta un taller infantil de creación sonora.
Taller “Mapas sonoros”
El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga organiza el taller práctico “Mapas Sonoros” a cargo de la artista Gema Herrero. El propósito es trabajar en equipo sobre la construcción de una idea, que llegue a materializarse en una obra final. El paso del proyecto al prototipo se realiza generando sinergias en el grupo con actividades participativas a lo largo del taller. Gema Herrero es una artista que fusiona la imagen y el sonido a través de múltiples técnicas que le permitan ahondar en una de las líneas principales de su trabajo: los procesos de cambio y transformación, la itinerancia y la temporalidad en la trayectoria vital.
Este taller, previsto para el 20 de octubre, ha quedado pospuesto, así que seguiremos atentos a la agenda del CAC de Málaga para poder participar.
Simposio “Women in sound. Women on sound”
El 13 de noviembre tendrá lugar en el Instituto de Arte Contemporáneo de la Universidad de Lancaster el Simposio “Women in sound. Women on sound”, dedicado al papel de la mujer (práctica, influencia, proyección) en su contribución al campo de los estudios sonoros. La asistencia al simposio es libre, y todas las presentaciones de proyectos serán documentadas y registradas para publicarlas posteriormente en “Interference journal”, medio especializado en la cultura sonora.
Nuevo portal de proyectos Escuta.org
Nace “Escuta.org”, página web especializada en proyectos de instalación de arte sonoro, composición electroacústica y performances. La página se centra en el trabajo de Simone Reis e Iain Mott, pero incorpora también a otros artistas y técnicos colaboradores, entre los que están Marc Raszewski, Jim Sosnin, Nelson Maravalhas, estudiantes del Departamento de Artes Escénicas de la Universidad de Brasilia, entre otros. Desde el menú se puede acceder a todos los proyectos compartidos, escucharlos y dejar tus comentarios.