Sonidos otoñales: Interval. Accions sonores
Noviembre es un mes plenamente otoñal, una época del año que invita al recogimiento y la reflexión. La melancolía se apodera de los poemas, los paseos entre hojas caídas, los paraguas que nos exigen salidas, y la luz amortiguada de puestas de sol vespertinas a veces más tempranas de lo deseable.
Con noviembre retomamos nuestras comunicaciones sonoras. El equipo de FASE quiere aprovechar este momento, entre colores amarillos y tostados, para adentrarse de lleno, otra vez, en el arte sonoro.
Os traemos para este reencuentro una estupenda noticia de arte sonoro en estado puro. El proyecto Interval. Accions sonores se inaugura este viernes, 7 de noviembre, en la Fundació Antoni Tàpies (Barcelona), y permanecerá abierto hasta el 15 de febrero de 2015. Esta propuesta pretende cuestionar los tradicionales contextos de escucha estipulados por la norma ortodoxa de la llamada “música culta”, en los que se promulga la concentración y el silencio como forma adecuada de aproximarse al sonido. No obstante, este ambiente cuasi-ficticio y ortopédico se aleja considerablemente de la realidad en que las personas escuchan música, pues ese contexto ideal, de laboratorio, pocas veces existe. Y yendo un paso más allá en esta senda de reflexión, la iniciativa llega a cuestionarse también el propio contexto que se crea de forma artificiosa (cargado de un valor adicional no siempre inherente a la obra misma) cuando el sonido se adentra en las salas de exposición y se convierte en el denominado “arte sonoro”.
El proyecto, comisariado por Lluís Nacenta y Laurence Rassel, cuenta con la participación de destacados artistas del sector: Theo Burt, Hanne Darboven, Ainara Elgoibar, Brian Eno, Lluïsa Espigolé, Laia Estruch, EVOL, Jaume Ferrete, Raquel Friera, Nicoline van Harskamp, Tom Johnson, Susan Philipsz, Quim Pujol, Octavi Rumbau, Terre Thaemlitz y Erica Wise.
La inauguración de Interval. Accions sonores tendrá lugar el jueves 6, a las 19:30.
Más información: