¿Conoces Indyrock?

Imagino que este término te remite de forma inmediata a una especie de fusión entre estas dos ramas musicales que sugiere que quizás estemos hablando de una nueva corriente de creación musical venida del extranjero. Pero no es así. Indyrock es una publicación digital española íntegramente dedicada a la música alternativa de todo el mundo.
La iniciativa de este proyecto editorial on-line surgió de Juan Enrique Gómez, periodista del grupo IDEAL, que en 1997 se propuso lanzar esta plataforma especializada. Desde entonces el éxito ha sido más que notable y hoy es uno de los medios de comunicación especializados en música más completo y de mayor alcance y visitas del país. En 1999 Indyrock se fusionó con el periódico IDEAL, del Grupo Vocento, y pasó a formar parte de los canales temáticos de difusión digital. Como periodista, Juan Enrique Gómez cuenta con una consolidada trayectoria reconocida a través de numerosos premios (como Premio de Periodismo José María Bugella, el Premio de Periodismo de Almuñécar o el Premio Andalucía de la Juventud o el Premio El Defensor de Granada de la Asociación de la Prensa), y aunque las exigencias de una publicación de esta naturaleza y alcance parezcan exigir una dedicación exclusiva, Juan Enrique se ha adentrado en la aventura de editar otro medio digital dedicado  al medio ambiente: el magazine online Waste, además de haber escrito numerosas guías de naturaleza y otros muchos libros de temática diversa.

En esta apuesta por el magazine digital comparte empeño y pasión con Merche S. Calle, bióloga y periodista, que el directora editorial de Indyrock y Waste. Coautora denumerosas guías de naturaleza y obras de contenido medioambiental y científico, ha publicado diversos libros especializados en divulgación científica. Su labor ha sido reconocida con precios de gran relevancia (Premio Aguas de Mayo de Ecologistas en Acción (2007), Premio Comunicar a la divulgación educativa y científica, Premio Ecovidrio a la divulgación medioambiental, Premio Andalucía Joven (edición 2003), Premio Granada Joven (edición 2002)). Además, ha dirigido, con Juan Enrique, el programa televisivo EVASION-Indyrock entre 2003 y 2009.
Pero dada la cantidad de contenido que publica diariamente Indyrock, ¿cómo se actualiza? La publicación cuenta con la colaboración altruista de numerosos grupos profesionales de la comunicación interesados en la música. Además, el magazine pretende ser una base de datos actual e histórica en la que todos, grandes y pequeños del sector musical, tienen cabida. Podéis consultar su extenso histórico de archivos, o navegar por su tablón de anuncios o agenda de actividades. La cantidad de información en ingente y está permanentemente actualizada. Un trabajo que bien merece el reconocimiento obtenido a lo largo de este tiempo y el agradecimiento de quienes podemos aprovechar al máximo sus contenidos.
Más información: