Ain TheMachine y Suero&Gameover en Festilab II

El próximo 14 de junio FESTILAB II ofrece una jornada de puertas abiertas repleta de actividades para todos los públicos. Festilab es una de las iniciativas propuestas por Medialab-Prado, dedicado por completo a la elaboración y difusión de contenidos cultuales digitales desde hace una década, en donde dar a conocer parte de su labor. El proyecto apuesta por incentivar la innovación y la experimentación, y por generar contenidos de carácter social y aprovechamiento ciudadano.

Esta es la segunda jornada de puertas abiertas que comparte Festilab, después de la del 29 de marzo de este mismo año, y la oferta de actividades se ha superado en diversidad y alcance de público. Es una excelente oportunidad de acercarse a conocer una pequeña porción de los muchos proyectos que se gestan y desarrollan en Medialab-Prado, como los prototipos elaborados dentro de ‘Colmenas humanas’, un taller de producción colaborativa de colmenas urbanas, que nos acompañará durante toda la jornada, o el taller infantil de iniciación al modelado e impresión 3D. La oferta es muy variada, desde el laboratorio gastronómico con las iniciativas Menúdavida (organic food culture) y Comerselacalle, el showroom de proyectos, las charlas-taller en que se enseñará a funcionar con plataformas digitales de aplicación educativa, o los videojuegos gigantes de su fachada.

De entre la amplia oferta queremos destacar las actuaciones de Ain TheMachine y de Carlos Suero junto con Elena Juárez (Gameover), a las 19:15 y a las 20:45 respectivamente, en el auditorio de Medialab-Prado.

Ain TheMachine Live español

Ain TheMachine es un proyecto impulsado por Diego Ain, que cree firmemente en la música como un derecho universal, y apuesta por la creación de sonidos sin la intervención de instrumentos musicales. Hablamos de música electrónica hecha exclusivamente con la voz, el cuerpo y objetos cotidianos. Sus trabajos son una experiencia casi sensorial y orgánica, que fusionan sonido e imagen a través de la tecnología. El resultado es un nuevo género musical: la música biotrónica.

 

Arenavirus, de Suero, remix Erissoma, y Elena Juárez

Carlos Suero es un artista sonoro que trabaja un doble perfil. Como Suero, es un músico especializado en electrónica experimental, en una vertiente más ‘clásica’, como Godafoss está más centrado en drone y la experimentación industrial. En su intervención en esta jornada de Festilab, Carlos hace su aparición como Suero y estará acompañado de la creadora visual Elena Juárez (Gameover), artista que tienen ya amplia experiencia tanto en directos y performances como en instalaciones, y que ya ha colaborado con Suero en anteriores ocasiones.

Tenéis toda la programación disponible aquí.