Wagner desde una nueva perspectiva sonora
Los Teatros del Canal se abren este sábado 21 y el domingo 22 a una experiencia sensorial extraordinaria. 16 horas de una instalación sonora, ideada por Georg Nussbaumer (Austria, 1963), totalmente libre, novedosa y rompedora que pretende en realidad hacer una revisión de la obra de Wagner. Esta propuesta es una clara muestra de que el arte sonoro contemporáneo no tiene límites y de que el público ha de estar abierto a romper los esquemas tradicionales de comunicación de las creaciones artísticas. Ya no se trata de ser un mero observador. Se trata de estar dispuesto a una inmersión total, física y tangible, en el sonido y la composición contemporáneos.
El proyecto se basa en el ciclo “El anillo del Nibelungo”, la extensísima obra de Wagner en cuya elaboración invirtió más de 26 años. El ciclo es un grupo de cuatro piezas épicas basadas en personajes de la mitología germana y del antiguo “Cantar de los Nibelungos” de origen medieval: las óperas son “El oro del Rin”, “La valquiria”, “Sigfrido” y “El ocaso de los dioses”, obras muy conocidas del compositor que por fin terminó en 1874.
Meterse con Wagner no es un asunto menor. El respeto que merece este compositor alemán, sumado a la calidad y complejidad de estas cuatro óperas tratadas supone un fascinante reto para Nussbaumer, del que sale, sin lugar a dudas, más que airoso. Las referencias mitológicas se hacen reconocibles y la música de Wagner omnipresente en la instalación, y ello a pesar de que no hay voces, ni texto, ni libreto, ni se respeta la teatralidad propia del género operístico. La propuesta se convierte en una estructura sonora quasitangible que envuelve al espectador y le invita a compartir con los músicos esta intensa experiencia sensorial y audible.
La representación está a cargo de 10 músicos de Solistensemble Kaleidoskop. Su intervención no se limita a ser una pulcra interpretación musical, sino que transciende los límites que las partituras imponen para ofrecer una nueva visión, versátil y alternativa, de una ópera reinterpretada desde la óptica contemporánea.
La entrada es gratuita.
Más información:
Sábado 21, de 13 a 24 h. Viaje a través de: El oro del Rin, La Valkiria, Sigfrido.
Domingo 22, de 17 a 21.30h. Viaje a través de: El ocaso de los dioses
Teatros del Canal
Solistensemble Kaleidoskop