¿Qué es One Drone Day?
Esta pregunta exige la aclaración de un par de conceptos. Antes de nada es necesario insistir en que estamos hablando de arte sonoro y no de una película de terror de serie B, aunque el título y la referencia a los drones nos pueda despistar. Dicho esto, entremos a tratar los puntos dudosos. El primero, y más evidente, es saber qué es la música drone. La música drone es un estilo de música experimental, también conocida como drone ambient o dronescape, que se caracteriza por la repetición de sonidos sostenidos a lo largo del tiempo sin que haya apenas variaciones armónicas (drone viene de ‘pedal’ en inglés). Y ¿’one day’? Pues efectivamente estamos ante una propuesta de música drone continuada durante 12 horas ininterrumpidas que, si bien no llegan a un día completo de duración, cubre sobradamente una jornada laboral.
La iniciativa contará con la participación de reconocidos artistas que mostrarán sus composiciones de este estilo musical envolvente. No obstante, la jornada tiene una oferta pensada para todo tipo de públicos e incorpora la posibilidad de hacer los primeros pinitos en drone style, poniendo a disposición de los más curiosos todo tipo de objetos metálicos de producción sonora dentro del workshop de Resonancia y Feedback.
Y para los más experimentados, recordad que aún está abierto el plazo de presentación de propuestas para integrar el One Drone Day hasta el 20 de mayo.
La iniciativa se estrenará el 15 de junio de 2014 coincidiendo con el final del Festival Sonar en Barcelona.
Más información:
http://odd.hotglue.me/convocatoria
http://odd.hotglue.me/