Love and other demons

“Del amor y otros demonios” es el título de una de las novelas del recién fallecido Gabriel García Márquez, de la película adaptada a la gran pantalla en 2009 por la cineasta costarricense Hilda Hidalgo, y de la ópera estrenada el Agosto de 2008 en el Festival de Glyndebourne con música de Peter Eötvös y libreto del autor húngaro Kornél Hamvai.

Los amantes de la música contemporánea serán conocedores de la figura de Peter Eötvös, director, compositor y profesor  húngaro, considerado uno de los mejores intérpretes de música del siglo XX. Como otros grandes compositores húngaros, Béla Bartók, Zoltán Kodály, György Ligeti, se siente muy ligado a la tradición musical de su país.

No me detendré en explicar la amplia trayectoria que tiene en los campos que le competen, ya que pretendo transmitir de la mejor manera posible, lo que el maestro comentó el pasado lunes 28 de Abril en el incomparable marco de La Quinta de Mahler, lugar de encuentro que aprovechando su estancia en Madrid, organizó una presentación-coloquio sobre esta composición de Eötvös.

Nathan Gunn y Allison Bell en Love and other demons

Love and other demons, como ya vine señalado antes, fue un encargo que le hizo el Festival de Glyndebourne y la BBC. Con la ayuda del libretista K. Hamvai, redujeron la extensión de la novela de Gabo a dos actos, entre los que cabe destacar la curiosidad del picnic que celebra el público entre acto y acto en Glyndebourne, por lo que el propio Eötvös señaló la necesidad de un final con fuerza para el primer acto.

Eötvös compartió con los que asistimos a su presentación el proceso de producción de la ópera, un camino largo y minucioso que comienza con la elección del texto, siempre asesorado por su mujer. Leyó la novela en varios idiomas, ya que como señala el compositor, cada lengua tiene una musicalidad distinta y por ello en el libreto de su ópera aparecen diferentes idiomas.

En ningún momento se puso en contacto con el literato, y entre los asistentes surgió la duda si el haberlo hecho no le hubiese servido de ayuda para el transcurrir del hilo narrativo en la escena.

El maestro consigue con su escritura reflejar en su música la historia de Sierva María de Todos los Ángeles, donde su infección de rabia, el  exorcismo y la seducción, son las tres piedras fundamentales en el transcurrir del discurso.

Al parecer el Teatro Real de Madrid se quedó sin programar este estreno en su programación de temporada. Personalmente desconocía que había intenciones de ello, y la verdad después de esta velada en La Quinta de Mahler que culminó con una copa de vino español, me quedo con mucha curiosidad de verla, pero de momento me conformaré con escucharla.

EÖTVÖS, Peter. LOVE AND OTHER DEMONS – opera / Glyndebourne 2008 recording / London Philharmonic Orchestra / The Glyndebourne Chorus / conductor: Vladimir Jurowski / Director: Silviu Purcarete / 2013 Glyndebourne Productions Ltd